San José, Costa Rica
217-T.A-SILAT-2010
24 de febrero 2010
217-T.A-SILAT-2010
24 de febrero 2010
Dr. Ricardo J. Losardo
Presidente Honorario
Asociacion Panamericana de Anatomía
Estimado Dr. Losardo:
Tengo el agrado de dirigirme a usted con el objeto de proponer una idea acariciada por algunos colegas desde hace años; establecer la Academia Panamericana de Anatomía, como una dependencia de la APA, con el objeto de estimular el desarrollo de la misma y de sus asociados.
Esta representaría una meta para estimular la investigación, enseñanza y publicación de parte los asociados. Crearía también un estimulo para quienes han cultivado la docencia durante mucho tiempo y así aprovechar su experiencia; y por otro lado para los jóvenes que deberán seguir la promoción intelectual y científica. En algunos casos esto representaría una mejor imagen científica que involucra la condición de Academia. En otros casos, algunas instituciones podrán remunerar mejor a quienes ostenten esta condición que además será muy honrosa por tener el aval de la Asociación Panamericana de Anatomía.
Inicialmente mi propuesta iría en el sentido de conformar dicha Academia con los miembros del Consejo Directivo Panamericano, los Anatomistas que puedan contar con no menos de 25 años de experiencia en el campo de las Ciencias Morfológicas; o si no pudieran cumplir con estos parámetros, que tengan al menos la publicación de un libro de alguna de dichas materias; o bien los servicios relevantes a la humanidad en forma excepcional como benefactor y cuya trayectoria sea compatible con las Ciencias Morfológicas lo hagan acreedor a tal distinción.
Les agradezco anticipadamente su colaboración, respuesta y observaciones para eventuales modificaciones con el objeto de concretar en nuestro Simposio de Abril próximo este proyecto en forma preliminar, para establecerlo y confirmarlo en el próximo CPA como modificación reglamentaria estatuaria.
Le saluda cordialmente con los mejores deseos para usted y su familia en el año 2010:
Dr. Rolando Cruz Gutiérrez
Presidente APA
Presidente Honorario
Asociacion Panamericana de Anatomía
Estimado Dr. Losardo:
Tengo el agrado de dirigirme a usted con el objeto de proponer una idea acariciada por algunos colegas desde hace años; establecer la Academia Panamericana de Anatomía, como una dependencia de la APA, con el objeto de estimular el desarrollo de la misma y de sus asociados.
Esta representaría una meta para estimular la investigación, enseñanza y publicación de parte los asociados. Crearía también un estimulo para quienes han cultivado la docencia durante mucho tiempo y así aprovechar su experiencia; y por otro lado para los jóvenes que deberán seguir la promoción intelectual y científica. En algunos casos esto representaría una mejor imagen científica que involucra la condición de Academia. En otros casos, algunas instituciones podrán remunerar mejor a quienes ostenten esta condición que además será muy honrosa por tener el aval de la Asociación Panamericana de Anatomía.
Inicialmente mi propuesta iría en el sentido de conformar dicha Academia con los miembros del Consejo Directivo Panamericano, los Anatomistas que puedan contar con no menos de 25 años de experiencia en el campo de las Ciencias Morfológicas; o si no pudieran cumplir con estos parámetros, que tengan al menos la publicación de un libro de alguna de dichas materias; o bien los servicios relevantes a la humanidad en forma excepcional como benefactor y cuya trayectoria sea compatible con las Ciencias Morfológicas lo hagan acreedor a tal distinción.
Les agradezco anticipadamente su colaboración, respuesta y observaciones para eventuales modificaciones con el objeto de concretar en nuestro Simposio de Abril próximo este proyecto en forma preliminar, para establecerlo y confirmarlo en el próximo CPA como modificación reglamentaria estatuaria.
Le saluda cordialmente con los mejores deseos para usted y su familia en el año 2010:
Dr. Rolando Cruz Gutiérrez
Presidente APA
Montes de Oca, San Pedro, Universidad de Costa Rica. Escuela de Medicina.
Tel.: 2511 8221 E-Mail: terminologiaanatomicasila2008@gmail.com
Tel.: 2511 8221 E-Mail: terminologiaanatomicasila2008@gmail.com
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos Aires, 16 de marzo de 2010.
Señor Presidente
Asociación Panamericana de Anatomía
Prof. Dr. Rolando Cruz Gutiérrez
S / D
Motivo: Creación de la Academia Panamericana de Anatomía.
En cumplimiento de lo solicitado por el Señor Presidente de la Asociación Panamericana de Anatomía, en su Nota Nº 217-T.A.- SILAT – 2010, de fecha 24 de febrero del corriente, dirigida al Comité de Presidentes Honorarios de la APA y referente a la creación de la Academia Panamericana de Anatomía es que informamos:
Firmado: José Carlos Prates (Brasil), Alberto Rodríguez Torres (Chile) y Ricardo Jorge Losardo (Argentina).
Asociación Panamericana de Anatomía
Prof. Dr. Rolando Cruz Gutiérrez
S / D
Motivo: Creación de la Academia Panamericana de Anatomía.
En cumplimiento de lo solicitado por el Señor Presidente de la Asociación Panamericana de Anatomía, en su Nota Nº 217-T.A.- SILAT – 2010, de fecha 24 de febrero del corriente, dirigida al Comité de Presidentes Honorarios de la APA y referente a la creación de la Academia Panamericana de Anatomía es que informamos:
- Estamos de acuerdo en la creación de dicha Academia.
- Que la misma esté vinculada a la Asociación Panamericana de Anatomía.
- Que el Estatuto de la Asociación Panamericana de Anatomía contempla dentro de sus objetivos la creación de una entidad como esta Academia.
- Ante la solicitud de la redacción de un anteproyecto de Estatuto para dicha Academia es que adjuntamos la propuesta realizada por los suscriptos.
- Que dicho anteproyecto de Estatuto no interfiere ni genera conflictos con el de la Asociación Panamericana de Anatomía.
- Que será necesario completar este Estatuto con un Reglamento de la Academia, a los fines de especificar detalles de funcionamiento de la misma.
- Solicitamos se difunda el mismo a los asociados panamericanos en el SILAT III, que se llevará a cabo el próximo mes de abril, en Costa Rica, bajo su presidencia.
- Que se establezca una Sesión a los fines de ponerlo en consideración y someterlo a votación con las eventuales modificaciones que se consensúan.
- En caso de ser aceptada la creación de dicha Academia y el anteproyecto de Estatuto, se constituyan de inmediato las autoridades de dicha Academia, con la consiguiente designación de la Comisión Directiva, a los fines de iniciar su funcionamiento.
Firmado: José Carlos Prates (Brasil), Alberto Rodríguez Torres (Chile) y Ricardo Jorge Losardo (Argentina).